Desde el equipo de investigación de la Comisión de Relevamiento y Monitoreo de la Emergencia Sanitaria de la UNLP señalan que l 30% de los casos de coronavirus están en el Casco Urbano. El doctor en Ciencias Sociales, Jerónimo Pinedo, explicó que “tenemos una información que por ahí no estaba disponible: observar cómo se distribuían los casos confirmados, por delegaciones municipales en La Plata”.
Un equipo de investigadores del Conicet en La Plata presentó los avances de un informe estadístico que detalla cómo fue la evolución de casos de coronavirus desde que se detectó el primer contagio en la ciudad hasta el pasado 21 de julio. En ese período, las autoridades sanitarias detectaron más de 2 mil pacientes confirmados en los distintos barrios de la región.
El trabajo, que estará concluido en las próximas semanas, está a disposición del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata y los datos que se incluyen fueron procesados a partir de la base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
Fue realizado por el equipo de investigación de la Comisión de Relevamiento y Monitoreo de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia de COVID-19 en el Gran La Plata, cuerpo creado a instancias del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, con el objetivo central de proveer información útil, dinámica y oportuna para la toma de decisiones en territorio en un contexto de urgencia y emergencia sanitaria
El doctor en Ciencias Sociales, Jerónimo Pinedo, explicó que “constituimos un monitoreo de lo que está sucediendo en La Plata, con el objetivo de contribuir» y “tenemos una información que por ahí no estaba disponible: observar cómo se distribuían los casos confirmados, por delegaciones municipales en La Plata»
En declaraciones a Asuntos Pendientes por FM 97 Une agregó que “una cosa que aprendimos, es que la pandemia se propaga a niveles mucho más rápido que la capacidad que nosotros tenemos para ir relevando información.»
Finalmente señaló que “un primer dato, es que el 30% de los casos confirmados está en el casco urbano. El reto de las regiones más afectadas, se da en zona oeste y zona sur. Siempre hablamos de casos confirmados, porque también hay casos de personas recuperadas»”.