Hoy los vecinos respiraron aliviados luego de que -en principio- se cerró el basural a cielo abierto que el Municipio había abierto en la localidad de Hernández de la ciudad de La Plata, a metros de las viviendas de cientos de familias.
En 2012 el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) lo había clausurado, pero poco tiempo después los camiones municipales volvieron a descargar residuos en las canteras de 131 y 514 frente al barrio Mercosur, depositando residuos urbanos, lo que generó una gran proliferación de ratas y enfermedades en la población aledaña.
De Hecho a comienzos de mes, tras los reiterados reclamos, el OPDS cuestionó a la administración de Pablo Bruera por no cumplir con la clausura y haber seguido arrojando residuos sólidos y urbanos en la cantera de Hernández, la cual se convirtió en el basural a cielo abierto más grande de la región.
Alivio de los vecinos
«Hace varios años que entran camiones y arrojan basura en el predio que está en 31 de 514 a 519. Muchos chicos por esa causa contrajeron asma y enfermedades de la piel», señaló a #S8 la vecina Elizabeth García.
La referente del comedor «Los Pirulines» que se encuentra en el barrio también destacó que «hoy que lo clausuraron estamos más tranquilos. En una época prendían fuego los residuos y no se podía respirar del olor, lo que ha generado que algunos chicos tengan problemas de salud como alergia, tos y asma”.
Con éste y otros basurales a cielo abierto existentes en la ciudad se está incumpliendo la ley nacional 25.916 y la provincial 13.592 de gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
“Los vecinos de los barrios Mercosur y La Cantera con los que venimos trabajando en reclamos por el acceso a los servicios públicos vienen padeciendo el incremento del basural que provoca la contaminación del medioambiente, la profusión de ratas y la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas. Ayer mismo veíamos con las familias del barrio como ingresaban decenas de camiones», indicó Viviana Pereyra, responsable del Area Suelo Urbano del Centro de Investigaciones Populares del Movimiento Evita.