Arlía y Batakis blanco de críticas opositoras por las obras en la Provincia

0
312
0 Flares 0 Flares ×

En medio de la polémica entre el sciolismo y el massismo por las responsabilidades políticas en torno a las inundaciones, el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, explicó los alcances del presupuesto de su área ante legisladores de las comisiones de Presupuesto de Diputados y Senadores, quienes cuestionaron la falta de obras de infraestructura hidráulica y Vial, al tiempo que criticaron duramente el papel de la Provincia en las últimas inundaciones.

Junto con la ministra de Economía, Silvina Batakis, Arlía detalló la composición del Presupuesto para su área y aseguró que el año próximo se destinarán 6.236 millones de pesos para obras, divididas en infraestructura hidráulica, vial y para viviendas sociales.

Sin embargo, el funcionario provincial recibió cuestionamientos de los legisladores de la oposición, quienes le reclamaron sobre todo por las últimas inundaciones que dejaron más de 6 mil evacuados y daños materiales millonarios.

En ese sentido, los diputados y senadores presentes exigieron precisiones acerca de las obras realizadas en la cuenca de los ríos Luján y Matanza, los más complicados durante el último temporal.

“Lo que se gasta en obras hidráulicas es insignificante”, señaló el diputado del FAP, Abel Buil, quien aseguró que Arlía reconoció que en Luján “solo se está haciendo limpieza”, ya que las obras previstas o tienen financiamiento.

Ante los cuestionamiento, el ministro sciolista volvió a apuntar contra los barrios cerrados que se construyeron en distritos massistas del norte del Conurbano, que según dijo generaron un “taponamiento” del Río Luján, provocando anegamientos en varias localidades.

De todos modos, reconoció que la Provincia autorizó la viabilidad de esas obras pero que luego no controló si cumplían con los planos propuestos, aunque aseguró que en los últimos meses se intimó a los propietarios a regularizar la situación.

No obstante, Arlía indicó que “se están haciendo grandes obras hidráulicas, y se reforzó ese área para atender los pedidos de la ciudadanía”, y se defendió de los efectos de las inundaciones al sostener que se debió a “una sudestada inédita, con precipitaciones muy fuertes en cuencas altas como el río Luján y Areco”.

“La Provincia tiene 300 mil kilómetros cuadrados, y en ese orden vamos atendiendo prioridades las cuestiones y resolvemos para recuperar décadas de desinversión que hubo. Si no se hubieran hecho obras en Lomas de Zamora, hubiéramos tenido más de 40 mil evacuados o, en La Matanza 30 mil”, indicó, al tiempo que indicó que el tema “se politizó demasiado y se nota hasta en la prensa”.

Los massistas, críticos

Desde el massismo no tardaron en responderle: el titular de la bancada de Diputados, Jorge Sarghini, aseguró que “los bonaerenses estamos sufriendo las consecuencias de la falta de inversión en materia de infraestructura, y por eso se producen inundaciones”, y agregó que “el gobierno debía estar preparado para este tipo de situaciones, más aún cuando hace 2 ó 3 meses casi la mitad de los campos de la provincia están bajo agua; sin embargo la inversión en saneamiento apenas ocupa el 0,3 por ciento del presupuesto”.


“Después de más de siete años de gestión, la peor desde el regreso de la democracia, el gobernador Daniel Scioli se limita a pagar sueldos y hacer publicidad”, indicó el diputado.

presupp

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326