La presidente Cristina Fernández de Kirchner unificó las áreas gubernamentales que ocupaban los ex operadores políticos Juan Carlos «Chueco» Mazzón y Rafael Follonier y designó «interinamente» al frente de esa dependencia a Eduardo «Wado» De Pedro.
A través del Decreto 407/2015 publicado este martes en el Boletín Oficial, la jefa de Estado suprimió las dos oficinas que ocupaban Mazzón y Follonier hasta fines del año pasado y creó la Coordinación General de Asuntos Técnicos y Políticos de la Unidad Presidente.
En los considerandos de la resolución, la mandataria justificó la decisión. «Que resulta prioritario conformar en el ámbito de la Presidencia un reajuste en su estructura que permita lograr una mayor eficiencia en el proceso de toma de decisiones, mejorando los tiempos de cumplimiento de las tareas asignadas, dinamizando los trámites a cumplir y optimizando los recursos existentes», sostiene el texto.
A través del Decreto 408/2015, que también fu publicado en el Boletín, Cristina nombró al camporista De Pedro al frente de la coordinación «interinamente y con carácter ‘ad honorem’, sin perjuicio de sus funciones de Secretario General de la Presidencia».
Desde ahora, De Pedro tendrá a cargo la subcoordinación de Asuntos Técnicos y la Dirección de Documentación Presidencial. Entre sus funciones, se destacan la asistencia a la mandataria «en la respuesta a las demandas que se dirigen hacia su persona, tanto cuando se encuentra en sus lugares habituales como trasladándose, resolviéndolas apropiadamente o derivándolas a los organismos correspondientes» y la colaboración «en el análisis, programación, planificación y seguimiento de las distintas políticas de gestión en el orden nacional y su impacto en las acciones de gobierno».
Dos operadores históricos
Mazzón es un histórico operador político y armador electoral del peronismo que sirvió a los Kirchner durante más de una década. Como Follonier, también tenía despacho en la Rosada, pero en el primer piso. Se atribuye su reciente salida del cargo en marzo pasado a un cortocircuito en el reparto de listas en las provincias de Santa Fe y Mendoza, donde el camporismo se habría sin posibilidades electorales. También se lo sospecha de alimentar la campaña de Scioli.
Follonier fue desde su despacho en Casa Rosada un canciller paralelo, que estrechó vínculos con la mayoría de los gobiernos de América Latina y fue un colaborador estrecho de Néstor Kirchner en la Unasur. En el último tiempo, el funcionario comenzó a colaborar con la candidatura Daniel Scioli y a hacerse cargo de su agenda regional e internacional por lo cual decidió presentar su renuncia los primeros días de diciembre de 2014.