Coinciden en la necesidad de fortalecer el reclamo por Malvinas desde lo cultural

0
773
4 Flares 4 Flares ×

Daniel Filmus y Florencia Saintout compartieron una charla en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata junto al presidente de la casa de estudios, Raúl Perdomo, y perioidista –y ex combatiente- Edgardo Esteban. Coincidieron en que los medios de comunicación crearon “las condiciones de aceptación para que se llevara a cabo una guerra sin sentido”.

”No hay soberanía sin soberanía cultural. El sistema educativo transmite y legitima una parte de la cultura, por eso debemos seguir transmitiendo la cuestión Malvinas como eje central en toda la educación. Esto es muy importante sobre todo en este momento de recuperación de soberanía política, cultural y económica” planteó el subsecretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, junto a la decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout.

En coincidencia con Filmus, Saintout subrayó la necesidad de profundizar el debate en la sociedad, sobre todo cuando “tenemos a Malvinas de nuevo en la agenda y desde un punto de vista de derechos humanos y derecho a la verdad”.

Con respecto al rol de la prensa, antes y durante el conflicto de 1982, la decana explicó que “muchos medios de comunicación formaron parte de esa historia canalla siendo portavoces de los dictadores y creando las condiciones de aceptación para que se llevara a cabo una guerra sin sentido”.

A su turno, Filmus también cuestionó a los “medios liberales y sensacionalistas británicos”, que recientemente “prepararon tapas diciendo que Argentina le había comprado aviones a Rusia para atacar las islas, todo en el marco de una operación para generar consenso en la sociedad y poder aumentar el presupuesto en Malvinas en 180 millones de libras”.

“Tenemos una parte de nuestro país ocupada y usurpada, porque la plataforma continental es Argentina”, agregó y recordó los dichos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 2 de abril: “No hay 9 de julio completo sin Malvinas”.

Por su parte, Edgardo Esteban sostuvo que “Malvinas no son dos islitas de Argentina, son dos islas de la Patria Grande, son parte de la integración regional” y celebró el “camino de conducción colectiva” encarado por el gobierno nacional.

“Debemos plantearnos alternativas para recuperar estas islas de manera pacífica y diplomática porque hay un derecho soberano”, dijo y criticó fuertemente la postura inglesa: “No puede ser que uno de los Estados que conducen el Consejo de Seguridad de la ONU rechace sentarse a hablar”.

“Hoy parece un déjà vu que Gran Bretaña esté reforzándose militarmente. Ellos apuntan a quedarse con los recursos naturales y lo piensan en modo estratégico y como parte de la OTAN” advirtió hacia el final de su disertación.

malvinas

4 Flares Twitter 2 Facebook 2 Google+ 0 Email -- 4 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326