Las “Baldosas por la Memoria, la Verdad y la Justicia” son marcas urbanas destinadas a señalar en La Plata los sitios donde han sido secuestrados, desaparecidos y/o asesinados los detenidos del último golpe de Estado.
Con la presencia del intendente Pablo Bruera, la Municipalidad de La Plata colocó hoy una “Baldosa por la Memoria, la Verdad y la Justicia” en homenaje a Ricardo Díaz, un estudiante de arquitectura y militante de la Juventud Peronista desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.
El homenaje se realizó en la calle 4 entre 59 y 60, donde Ricardo Díaz vivía y fue secuestrado el 24 de diciembre de 1976. “Fue una navidad que ha marcado a su madre, Coca Díaz (Madre de Plaza de Mayo), para el resto de sus días. Ricardo fue militante de la Juventud Peronista, trabajaba en Astilleros Río Santiago y, como todo joven con ideas y con una lucha por delante, fue objeto de la dictadura. Desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de él”, explicó Marta Vedio, subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio.
Ricardo Díaz no fue visto en ningún centro clandestino de detención, por lo tanto, su caso será incluido en una causa genérica que se tramita en el Juzgado N° 1 y que investiga los homicidios, es decir, la gente que fue muerta sin haber sido vista o haber pasado por un centro clandestino.
La iniciativa, que ya lleva cuatro años, fue seleccionada en el marco de una convocatoria abierta realizada por la Municipalidad de La Plata en la que resultó elegida la propuesta de los artistas Florencia Thompson y Pablo Úngaro, responsables del diseño y la realización de las placas.
En el acto, acompañaron al intendente Pablo Bruera, Coca Díaz, madre del homenajeado e integrante de Madres de Plaza de Mayo; la subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio, Marta Vedio; el artista Pablo Úngaro; representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares y amigos de Ricardo Díaz.