Desde Periodismo denunciaron “maniobras desestabilizadoras de los medios hegemónicos”

0
291
0 Flares 0 Flares ×

El vicedecano de la Facultad de Periodismo se manifestó sobre las operaciones mediáticas en torno a la marcha por Nisman. “La muerte del fiscal ha sido utilizada como un elemento para otros intereses que tienen que ver con desestabilizar a los gobiernos populares”, denunció el académico.

 Luego del pronunciamiento del pasado martes, en el cual la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) condenó “las maniobras de desestabilización puestas en marcha, nuevamente, contra la democracia argentina”, el vicedecano de la institución, Cristian Scarpetta, se refirió a la marcha del 18F,  convocada por un grupo de fiscales opositores al Gobierno Nacional.

“Como facultad, creemos que los medios de comunicación se han convertido en la punta de lanza de estos poderes conservadores y de derechas latinoamericanas que tienden a desestabilizar a los gobiernos populares que han hecho mucho por la salud, la inclusión y la educación, para recuperar el poder que perdieron –expuso–. Expresamos nuestro repudio a las operaciones mediáticas desestabilizadoras”.

Para Scarpetta, lo que pasó en la marcha de ayer “tiene que ver con el aprovechamiento político de la muerte del fiscal Nisman para buscar que el gobierno de Cristina Fernández no llegue a las elecciones y termine antes de lo pautado”, y agregó: “Como no se pueden confrontar proyectos políticos, ya que la oposición no puede explicar su plan en caso de ser gobierno, hacen uso de hechos específicos para convertirlos en hechos nacionales y así generar malestar contra el Gobierno Nacional”.

De esa forma, el vicedecano reflexionó que el tratamiento mediático que tiene la muerte del fiscal Nisman “hace que este hecho puntual sea más representativo que otros. Si analizamos los últimos años, todo el tiempo hubo hechos puntuales que tomaron magnitud nacional a partir del trabajo de los medios concentrados para golpear al gobierno de Cristina”.

Por otra parte, Scarpetta también se refirió a la vinculación existente entre los fiscales opositores al Gobierno Nacional y la prensa hegemónica. “En todos los momentos históricos en donde las dictaduras militares se terminaron imponiendo hubo siempre sectores del Poder Judicial, de los partidos conservadores y de los medios de comunicación que se escondieron detrás de los militares para impulsar los golpes”, puntualizó.

Por último, el académico de la Facultad de Periodismo aseveró que ahora “estamos viviendo un nuevo tipo de golpe en donde estas fuerzas se exponen mucho más y queda en evidencia cómo algunos de los fiscales están asociados a estos poderes conservadores que terminan generando maniobras desestabilizadoras”, y recalcó: “Como Facultad asumimos la responsabilidad de poner en evidencia estas maniobras y vamos a tratar de defender la democracia con todas las fuerzas que tengamos”.

Fuente: AgePeBA

Captura de pantalla 2015-02-19 a la(s) 09.20.24

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326