El Gobierno provincial solicitó que clínicas privadas y hospitales públicos suspendan toda cirugía que no revista urgencia para atender a pacientes con coronavirus, en el marco de la reorganización de los servicios hospitalarios para contener la segunda ola de Covid-19.
A través de la Resolución 1297/2021, publicada el martes en el Boletín Oficial bonaerense, el Ministerio de Salud provincial recurrió al “Sistema de Gestión de Camas” al cual deben responder tanto los establecimientos de salud públicos como los privados.
La medida responde al “aumento exponencial en el número de casos confirmados que coincide con la mayor ocupación de camas de cuidados intensivos”. Según el último relevamiento, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el porcentaje de ocupación de camas UTI escaló al 73%.
“Se dispone la suspensión y reprogramación de toda cirugía y/o procedimiento que se puedan postergar y que, a criterio médico no revistan urgencia, mientras que no se ponga en peligro inminente la salud de las y los pacientes”, se informó mediante un comunicado.
Gollan aclaró que el Sistema de Gestión de Camas rige desde hace un año y que fue creado en el marco de un acuerdo con las clínicas. “Es estratégico en este momento tan complejo y acordado con las clínicas. No confundan más. Dejen gobernar”, pidió.
“Algunos medios salieron a instalar de manera falsa una interpretación mal intencionada sobre la resolución que emitimos desde Salud donde se les pide a todos los efectores del sector público, privado y de la seguridad social, que informen la ocupación de camas”, indicó el Ministro.
“El Sistema de Gestión de Camas (SIGEC) es una herramienta esencial que creamos hace 1 año. Es inédita en el país y su objetivo es tener la información de todo el sistema de salud para poder saber cuántas camas quedan y gestionar con eficiencia las derivaciones”, amplió Gollan.