Los afiliados a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) pararán desde este lunes en la provincia de Buenos Aires, mientras que los pertenecientes a Udocba, el otro gremio de docentes que no aceptó la oferta de aumento salarial, volvieron a las aulas y continuarán su «plan de lucha con asambleas distritales», según informaron fuentes sindicales..
Los maestros agrupados en uno de las dos entidades más importantes del Frente Gremial paran luego de que el Gobierno ratificara la semana pasada, en una reunión con la conducción de la FEB, que no reabrirá la negociación salarial que cerró con el aval de la mayoría de los sindicatos del sector. Es por eso que al igual que el paro que imposibilitó el normal comienzo de las clases, esta medida no contará con el apoyo del mayoritario Suteba, los profesores de UDA, los técnicos de AMET y los privados de Sadop.
La FEB cuestiona el “achatamiento” de la pirámide salarial que aplica el nuevo esquema ya que, por ejemplo, un docente con diez años de antigüedad ganará a partir de marzo apenas 106 pesos más que uno que recién se inicia en la carrera.
Udocba en asamblea
El otro gremio que rechazó la propuesta salarial fue la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), un gremio minoritario enrolado en la CGT que lidera Hugo Moyano, y paró la semana pasada. En tanto, para hoy convocó a asambleas distritales para definir un plan de lucha que se definirá un día después en el plenario de Secretarios Generales.