Docentes presentaron amparo por irregularidades en la liquidación de haberes

0
309
3 Flares 3 Flares ×

El secretario General de la CTA y el SUTEBA, Roberto Baradel, exigió que exigimos que la Justicia “le ordene a la provincia de Buenos Aires que regularice la situación del cobro de salario de miles de docentes”.

Cientos de docentes de la provincia de Buenos Aires organizados en Suteba se movilizaron hasta el Palacio de Justicia, en 13 entre 48 y 49, para denunciar las irregularidades en el cobro de los haberes.

Esta mañana, el titular del gremio, Roberto Baradel, manifestó que “presentamos un recurso de amparo para que la Justicia le ordene a la provincia que regularice la liquidación de haberes”.

El amparo se tramita en Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, a cargo del Dr. Luis Federico Arias, quien aseguró que entre el jueves y el viernes habrá resoluciones importantes.

Miguel Ángel Vallejos, de la Escuela Secundaria N° 7 de Esteban Echeverría, que se movilizó en La Plata informó que “fui suplente durante dos años y en enero quedé como provisional pero no cobro”.

En tanto, Pablo Dipietro, otro docente de Esteban Echeverría indicó que “tomé horas en marzo y no las estoy cobrando. Si bien este año son dos horas, mi situación se viene repitiendo desde el 2012 cuando tenía entre cinco y ocho horas, y las cobraba seis meses después”. El trabajador dijo que “esta situación no es un accidente sino que parece una política del gobierno provincial”.

Débora Ameríco, de la Escuela Primaria N° 29, de Pilar, indicó que “estoy trabajando desde el 5 de marzo y, como el resto de mis compañeros, no cobré absolutamente nada. Todos los meses estoy esperando que me paguen por lo que corresponde”.

Por su parte, Baradel, indico que “se vienen produciendo graves irregularidades en el cobro de sueldos” y estimó que esto se debe a dos motivos: a que los equipos informáticos de la Dirección General de Cultura y Educación son obsoletos y a que el sistema está muy burocratizado”.

Por último, el líder sindical señalo que “tienen que descentralizar el sistema con recursos materiales y humanos y agrego que “es insoportable, por lo que hay que darle un corte definitivo”.

46413

3 Flares Twitter 2 Facebook 1 Google+ 0 Email -- 3 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326