Más de 1800 productores participaron del 4º Foro Nacional “Hacia Otra Economía” donde se expusieron experiencias desde distintos ámbitos promoviendo un espacio de reflexión que permita multiplicar las fuentes de trabajo sustentable.
En el marco de dos jornadas consecutivas participaron emprendedores de diferentes provincias, cooperativas, movimientos sociales, universidades y el estado, se analizaron antecedentes sobre economía social y solidaria y su impacto en la sociedad.
El titular de la cartera social, Eduardo Aparicio, manifestó que “a través de la participación de la Provincia en este ámbito buscamos promover una reflexión de lo hecho hasta ahora, de una construcción en conjunto, de las prácticas colectivas y encontrar entre todos respuestas a necesidades y obstáculos que se van planteando. Es el Estado junto a las organizaciones sociales y las universidades, activos para instrumentar políticas que den soluciones a las problemáticas”.
“Para el gobernador (Daniel) Scioli, fortalecer la economía social es clave para generar condiciones de igualdad e inclusión en la Provincia. Por eso, promover herramientas es elemental para multiplicar las fuentes de trabajo sustentable, que permitan más oportunidades para todos”, concluyó el ministro.
Por su parte, Alberto Samid destacó el encuentro «como punto de partida para la organización. Entre todos, con el esfuerzo de emprendedores nacionales que promueven no sólo otras formas de economía, sino el crecimiento de todos los argentinos. En ese sentido, sacamos el Mercado Central a otros lugares y ya hay siete mas, esto cuida el bolsillo, pero también alienta el trabajo de pequeños y medianos productores que se van a transformar en grandes empresas que es lo que realmente necesita un país. Tienen todo mi apoyo, el del ministro y del gobernador Daniel Scioli».
Además, encabezaron el 4º Foro Nacional, la directora de Organismos Sociales y fundadora del evento, Mónica Mendoza, el coordinador ejecutivo del Programa Mejoramientos de Barrios en la provincia (ProMeBa), Andrés Fernández, el secretario adjunto de UPCN -Seccional Provincia de Buenos Aries-, Rafael Barbarulo y el director provincial de Economía Social y Desarrollo Local, Javier González, entre otros destacados expositores.
Durante la segunda jornada del 4º Foro Nacional “Hacia Otra Economía” se hizo hincapié en los ejes de Soberanía alimentaria y bienes comunes; Comercialización; Hábitat, construcción ecológica y energías renovables; Empresas recuperadas en la economía social; Género y Educación y cultura.