El secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, y el gerente de EDELAP, Julio Marconi, recorrieron distintas obras de energía que el gobierno provincial planificó junto a la empresa para mejorar la prestación en el partido de La Plata. El plan ejecutado por la compañía incluyó la repotenciación de las redes eléctricas mediante la instalación de nuevos transformadores, y el tendido de líneas de media y baja tensión.
Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, las obras benefician directamente a 35.000 personas e incorporan 13 MVA de potencia a las redes barriales, suficiente para brindar servicio a 13000 nuevos clientes.
En la recorrida, La Porta y Marconi supervisaron dos cámaras subterráneas de 1000 kVA en el casco fundacional de la ciudad (14 y 42, y 43 entre 14 y 15), y luego recorrieron cuatro centros de transformación ubicados en Gorina (501 y 137); Gonnet (509 y 28, y 495 y 20), y City Bell (471 y diagonal 3).
“La decisión del gobernador Daniel Scioli de avanzar con planes de obras junto a las empresas distribuidoras nos permite mejorar el servicio domiciliario y proyectar el desarrollo productivo e industrial de las ciudades”, aseguró La Porta.
Por su parte, Marconi destacó las inversiones que viene realizando la empresa: “Hemos concretado obras de infraestructura para toda la región, como las Subestaciones Sur y Este. También obras para el desarrollo productivo como la ampliación de la Subestación Dique, que brindan mayor potencia al Polo Industrial del Puerto La Plata. Seguimos invirtiendo, ahora para trabajar en mejorar la calidad de servicio de las redes barriales”.
El plan de obras
El plan de inversión contempló la instalación de 28 nuevos centros de transformación aéreos en Parque Sicardi, Barrio Aeropuerto, Gorina, City Bell, Olmos y Abasto. También la repotenciación de 11 existentes en el centro de La Plata, City Bell, Villa Elvira, Ensenada, Ringuelet y Los Hornos.
Asimismo, en el casco urbano de la ciudad se construyeron 2 centros de transformación subterráneos, y se instalaron 16 km de líneas de baja tensión y 3 km de líneas de media tensión. Esas obras permitieron ampliar la potencia en 13 MVA, para mejorar el servicio de distribución eléctrica en la región capital de la Provincia.
Más consumo en La Plata
La administración de Daniel Scioli informó que en la región Río de la Plata, que comprende la capital bonaerense, se registró durante el verano un aumento en el consumo de energía del 1,46% en diciembre de 2015 respecto del año anterior, y del 3% en enero.
Asimismo, datos registrados por el Organismo de Control de la Energía Eléctrica bonaerense (OCEBA) en el bimestre diciembre 2013 / enero 2014, respecto del bimestre 2014/2015, las contingencias por cortes de suministros disminuyeron en la región, dando por resultado una baja considerable de consultas del orden del 60%.
La mejora del servicio en el área del Río de la Plata tiene su correlato en el paulatino incremento de las inversiones en obras eléctricas en la región. Planificadas y ejecutadas por el Gobierno Provincial en conjunto con la empresa EDELAP, las inversiones se destinaron a obras centrales para el abastecimiento energético en Alta Tensión y para la distribución de electricidad en Media y Baja Tensión.
En este sentido, la construcción y puesta en servicio de las nuevas Estaciones Transformadoras “Este” y “Sur” de 132/13,2 kV permitieron redistribuir la demanda de energía de las estaciones existentes, reducir los niveles de carga del sistema, y ampliar la capacidad a 80 mil hogares adicionales de abastecimiento eléctrico.
Asimismo, con la mirada puesta en el desarrollo, se repotenció la Estación Transformadora Dique de 132/33/13,2 kV, en 40 MVA (megavatios) adicionales de capacidad instalada, para abastecer la creciente demanda del Polo Industrial del Puerto de La Plata y permitir el desarrollo de nuevos emprendimientos.