Los gremios docentes bonaerenses retomarán esta mañana las negociaciones salariales con la Provincia al tiempo que advirtieron que esperan recibir una propuesta concreta de aumento para comenzar a analizar de cara al inicio de clases, previsto para el 2 de marzo.
La cita está pautada para las 11 en la sede platense del Ministerio de Economía en carácter de reunión de Comisión Técnica Salarial. Hasta allí llegarán técnicos del Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba y del gremio cegetista Udocba.
Los sindicatos piden una cifra de aumento para empezar a discutir puertas adentro, luego de que en el marco de las paritarias que se reabrieron el pasado miércoles 28, la Provincia no ofreciera una oferta concreta y presentara en cambio una serie de esquemas sobre la futura composición del incremento.
En ese sentido, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) reunió la semana pasada en La Plata a sus secretarios generales y reclamó al gobierno de Daniel Scioli “contar con una propuesta salarial con el tiempo suficiente para informar y consultar a las bases”.
No obstante, tanto sindicatos con Gobierno admiten por lo bajo que difícilmente se llegue a un acuerdo en provincia hasta tanto no esté establecido el nuevo piso salarial nacional que luego sirve de referencias en las distintas jurisdicciones del país.
El Frente Gremial también pidió continuar trabajando en la recomposición del básico, para no achatar la carrera docente, pero sin descuidar “el salario de bolsillo”, para que haya impacto también en los sueldos de los maestros que menos ganan.
Con esa fórmula se alcanzó un acuerdo para el sector por los meses de enero y febrero de 8,28 por ciento por lo que ahora ya se ingresó en la definición de la discusión de los salarios anuales.