El Justicialismo platense se mostró en sintonía sobre el DNU del Presidente que declara servicios públicos esenciales a la telefonía celular, internet y TV paga.
“Esta decisión de gobierno es una respuesta al acceso desigual y a la brecha digital que se ha profundizado en nuestro país por la pandemia del covid-19”, señalaron desde el partido.
El Partido Justicialista de La Plata celebró la declaración de la telefonía celular y fija, las prestaciones de internet y la TV paga como servicios públicos mediante el DNU 690/2020 firmada por el Presidente Alberto Fernández por el cual se declara servicios públicos esenciales a la telefonía celular, internet y TV paga.
A través de un comunicado publicado en las redes sociales partidarias, coincidieron con el texto del DNU, señalando “que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones representan no sólo un portal de acceso al conocimiento, a la educación, a la información y al entretenimiento, sino que constituyen además un punto de referencia y un pilar fundamental para la construcción del desarrollo económico y social».
“Esta decisión de gobierno es una respuesta al acceso desigual y a la brecha digital que se ha profundizado en nuestro país por la pandemia del covid-19. En el interior de nuestro país, provincias como Misiones, Chaco, Formosa y Santa Cruz no llegan al 40% de hogares con acceso a internet, y donde 3 de cada 10 hogares no tienen acceso fijo y el 27% accede sólo por celular”, consignaron.
Asimismo, tuvieron un párrafo para la oposición: “queremos rechazar las declaraciones de algunos dirigentes de la oposición que tergiversan esta decisión definiéndola como “estatización” de los servicios. La decisión de declarar estos servicios como de públicos permite que dejen de regularse con la lógica de la oferta y la demanda y dejen de ser “precios” para convertirse en “tarifas” con regulación y supervisión estatal, con el fin de garantizar el acceso igualitario y universal para todas y para todos a las comunicaciones, tan necesarias e imprescindibles.