Gustavo Oliva, senador provincial por el FPV y referente del espacio Calle 13 de la Plata, participó de la convocatoria y la movilización a la Plaza de Mayo por el 24 de marzo. En ese orden consignó que se trató de “un día que a ningún pueblo le gustaría tener en su historia”.
En la jornada en que se conmemoraron los 39 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar que desapareció a unas 30 mil personas, el legislador expresó que “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia no es un slogan, es una batalla que debemos dar los argentinos, porque como pueblo no debemos olvidar todo el dolor y sufrimiento que provocó el último golpe cívico–militar y porque día a día debemos cuidar la democracia”.
“Hoy existe un dique ideológico contra las dictaduras” pero “los eternos golpistas han mutando” expresó el legislador y agregó que mediantes “mecanismos alternativos a la fuerza militar han intentado desde los centros hegemónicos de poder y los medios de comunicación desestabilizar a un gobierno popular y democrático e interrumpir los cambios estructurales que se han impulsado en beneficio de la sociedad”, sostuvo.
En esta “década ganada se logró una ampliación de derechos civiles y sociales como nunca antes ocurrió en la historia argentina”, y agregó: “a la democracia se la consolida con más y mejor democracia”, agregó.
En este sentido, Oliva convocó a “ser parte”, no solo “de estar presentes en la Plaza del Pueblo” sino que además de “la defensa de este gobierno nacional y popular que tantas alegrías ha brindado a la sociedad en su conjunto, y apoyar a la conductora de este proyecto trasformador, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.