La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, reivindicó el rol de la juventud y aseguró que son lo más importante en este momento porque tomaron las banderas de sus hijos «en otro tiempo y de otra manera”.
Hebe formuló declaraciones al participar en la Plaza San Martín de La Plata de una jornada que realizó la agrupación Unidos y Organizados para repudiar la quema de un muñeco con su imagen ocurrida durante la Marcha por la Memoria efectuada en la capital provincial.
“Estamos emocionadas y agradecidas porque la quema de una figura o un papel que se hizo con tanto odio generó tanto amor. Me parece fantástico que como las madres le ponemos vida a la muerte los jóvenes le pusieron amor al horror, la bronca y la envidia”, sostuvo.
Aseguró que para las madres “lo más importante ahora son los jóvenes que han tomado la bandera de nuestros hijos en otro tiempo y de otra manera, con mucha libertad y ganas”, aunque aclaró que “también deben entender que esta libertad costó muchas vidas y que no salió de casualidad”.
Agradeció el apoyo de jóvenes “que nos quieren tanto y tienen tanta pasión por lo que hacemos las madres en una ciudad que ha sido tan castigada por las desapariciones” y dijo que “nunca” imaginó un país con tanta participación de la juventud.
“Nunca imaginé que iba a ver esto. Hubo épocas tremendas en las que los jóvenes eran patotas y, sin embargo, con la llegada de Néstor Kirchner los pibes se empezaron a formar políticamente y a sentir la política como la verdadera acción del hombre, la que los libera”, graficó.
Acompañada por la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y concejala platense por el kirchnerismo, Florencia Saintout, la titular de Madres de Plaza de Mayo dijo sentirse emocionada cuando ve que “los jóvenes hacen política desde las tripas”.
Junto a otras madres y cientos de militantes, Hebe participó también de la tradicional marcha de los miércoles que se realiza en la Plaza San Martín, plaza a la que calificó como “un bastión, un lugar donde uno habla y se comunica y defiende los proyectos que tiene”.
Bajo la consigna “Abrazamos a las Madres”, durante la jornada, las distintas agrupaciones que conforman Unidos y Organizados realizaron siluetas colectivas, estampados de remeras y se repintaron los pañuelos en las calles internas de la plaza, entre otras actividades culturales.
También se instaló una radio abierta en l que se reprodujeron fragmentos de distintos discursos de Hebe de Bonafini y de la que participaron además la diputada del Frente para la Victoria, Fernanda Raverta y la sobreviviente de la Noche de los Lápices, Emilce Moler, entre otros.
De la jornada participaron también los senadores bonaerenses del Frente para la Victoria, Gustavo Oliva y Emilio López Muntaner y la diputada Lucía Portos, y la concejala Ludmila Kostiuk, entre otros.
