Impulsan la elección directa de Delegados y descentralización en las Delegaciones

0
311
8 Flares 8 Flares ×

La candidata a concejal del Frente Cambiemos, Florencia Rollié, destacó el proyecto que impulsa Julio Garro para gobernar La Plata y anunció que promoverán la elección directa con el voto de los vecinos de los delegados municipales, junto a la descentralización de los recursos para obras de infraestructura.

Rollié anunció que “nuestra iniciativa de Descentralización Municipal consiste en transformar las actuales 18 Delegaciones en ‘Pequeños Municipios’ con la forma de Entes Descentralizados, con recursos y presupuesto propio; y que el coordinador sea elegido por el voto directo de los vecinos”.

A su vez, cuestionó la falta de planificación y el total abandono de todas las comunidades por parte de la gestión municipal: es imperdonable que haya 350.000 vecinos que sufran la inexistencia de sus Delegaciones Municipales y esos mismos vecinos nos dicen que el único que se beneficia es el Delegado Municipal, que tiene una casa más grande y autos de lujo”, dijo.

La candidata a concejal, manifestó que “desde el espacio de Claudio Pérez Irigoyen tenemos muchos proyectos que estamos trabajando junto al equipo de Julio Garro” y valoró “este proyecto incluye la descentralización política, de los recursos y la ejecución operativa”.

Valoró en ese marco que “los vecinos de los barrios tendrán la posibilidad de elegir a sus representantes y la potestad de hacer los reclamos pertinentes. Para que el coordinador pueda cumplir con su tarea, se le va a proveer de recursos a través de una ordenanza de Coparticipación Interna Municipal para que no existan excusas que impidan llevarles las repuestas a los vecinos”.

De la misma manera, Rollié afirmó que “los recursos estarán destinados a resolver las problemáticas de la sociedad, proveer las obras necesarias o los servicios públicos que se demanden”.

Por otra parte, sostuvo que “el Ente descentralizado Centro Comunal va a ser el responsable de la ejecución operativa ya sea en forma directa o con convenios con las Cooperativas de Servicios ya existentes en cada lugar para plasmar en los hechos las obras que la comunidad necesita”.

Finalmente, Rollié añadió que “las obras serán decididas a través de una encuesta permanente, donde los vecinos, con el mismo método del presupuesto participativo, le darán la responsabilidad al Centro Comunal de realizarlas”, y aclaró que “el Coordinador será elegido por un mandato de 2 años con la posibilidad de una sola reelección”.

Captura de pantalla 2015-10-09 a la(s) 18.09.10

8 Flares Twitter 8 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 8 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326