“Desde el municipalismo tiene que venir toda la fuerza para mantener y consolidar el modelo que comenzó Néstor Kirchner en 2003 agigantando la obra de Perón y Eva en la década del `50. El maravilloso edificio que hoy nos alberga simboliza y refleja con claridad cómo y hacia dónde se mueve el modelo. Este edificio irradia y transpira peronismo, la transformación de la Argentina”, destacó el Ministro de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio de Vido, durante el encuentro que mantuvo en el nuevo Palacio municipal «inteligente» de Berazategui, donde fue recibido por el candidato a Gobernador por el Frente Para la Victoria e intendente anfitrión, Patricio Mussi, y 51 jefes comunales bonaerenses.
Durante la reunión, las autoridades recorrieron el flamante edificio municipal de Berazategui, recientemente inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata del primer establecimiento gubernamental de Latinoamérica conectado íntegramente por fibra óptica. Una vez ubicados en la sala de conferencias, abordaron temas de tecnología aplicada a la gestión y firmaron actas de compromiso para la ejecución de obras.
“Tenemos que ir por la industria pesada y el desarrollo tecnológico. Tenemos que hacer lo que dice Cristina porque sólo una mente brillante como la suya pudo recuperar YPF y lograr así soberanía económica. Este modelo tiene una convicción peronista, no como la de los que repiten los postulados de Perón y luego hacen otra cosa”, destacó el ministro Julio De Vido durante su visita al nuevo edificio municipal berazateguense, y agregó: “Los servicios públicos tienen que ser un derecho inalienable de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires».
Los intendentes fueron recibidos por Patricio Mussi y el diputado provincial Juan José Mussi. De la visita participó, además, el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto.
“Hoy es un día muy especial no sólo por lo que firmamos sino también porque más de 50 intendentes pueden conocer este edificio inteligente. No se trata de hablar y defender a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Tenemos que defender las políticas públicas que fueron impulsadas por este Gobierno. El acceso a la tecnología es la justicia social del siglo XXI y nosotros debemos garantizarla», destacó el Mandatario berazateguense y referente de la Tercera Sección electoral, y agregó: “Yo tengo un papá de sangre, Juan José Mussi, que me enseñó a hacer política caminando los barrios. Cuando asumí como Secretario de Gobierno me pidió que conozca a mis vecinos, que me meta en las escuelas, centros de jubilados y los escuche, porque es la gente la que le dice al Intendente lo que quiere y necesita. Ese papá me mostró con el ejemplo, yo me daba cuenta cómo él pensaba y a pesar de que en los ’90 teníamos un Presidente que privatizaba, en Berazategui se estatizaban los servicios de luz, agua y cloacas, poniéndolos en manos del Estado para garantizar el acceso a todos”.
En ese marco, Mussi manifestó: “En esta nueva etapa, en la que estoy caminando la Provincia, me pasa algo parecido con Julio De Vido, otro papá político que tuve la suerte de conocer y que me dijo que debía gastar la suela de mis zapatos y mucho tiempo de mi vida recorriendo cada pueblo del Interior bonaerense. Eso es lo que estoy haciendo y lo que hice. Para gobernar la provincia de Buenos Aires tenemos que dejar de pensar en intendentes que vayan a ver al Gobernador, sino en el camino inverso. Si soy Gobernador, todos los días de mi vida voy a estar escuchando a intendentes y yendo a la oficina de vez en cuando como hago acá, porque la vida no transcurre en la oficina sino en los pueblos”.
Además, Patricio Mussi expresó: “Yo me propongo como una opción, merecemos un Gobernador bonaerense y un gabinete lleno de intendentes. No se trata de medir más, es importante saber de dónde viene cada uno de nosotros y saber cómo piensa aquel que quiera gobernar. Gracias a todos los intendentes que están hoy acá, a los que me abrieron las puertas de sus municipios para mostrarme donde está el turismo, la industria, contarme lo que hicieron bien y donde se mandaron macanas para yo no repetirlas”.
Luego de la proyección de un video institucional sobre la conexión de Fibra Óptica del Nuevo Edificio Municipal, las autoridades firmaron actas de compromiso para la ejecución de obras.
A través del Plan Mas Cerca, Mas Municipio, Mejor País, Mas Patria, con una inversión nacional de 30 millones de pesos, se firmó un acta de compromiso para la ejecución de la reforma y ampliación del Centro Cultural “León Fourvel Rigolleau”, la ampliación del Complejo Cultural “El Patio”, un nuevo acceso y entorno del Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”, la construcción de la Plaza Cívica “Julia Copello de Tiscornia” y el espacio “La Humanitaria”.
Del mismo modo y por un monto superior a los 5 millones de pesos, se firmó un modelo de convenio para la construcción del Predio Deportivo Fútbol y Rugby – Anexo Ex Club Ducilo, que garantizará la construcción de dos canchas de rugby y dos de fútbol.
Además, por un suma total de 298 millones de pesos, se firmó la ejecución de la obra de mejoramiento de redes de distribución eléctrica, alumbrado público y equipos. Finalmente, se firmó también la carta de adhesión a la Plataforma de Identificación de Problemáticas (PIP), una plataforma digital por medio de la cual cada ciudadano podrá conocer en tiempo real las medidas implementadas por Nación, Provincia y municipios enfocados en las demandas de la sociedad con solo acceder a la página del ministerio de planificación www.minplan.gob.ar.
Entre los intendentes presentes, se encontraban: Hugo Curto (3 de Febrero); José Alberto Martínez (Adolfo Gonzales Chaves); Marta Medici (Alberti); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Enrique Echeverría (Balcarce); Aldo Mario Carossi (Baradero); Julio César Marini (Benito Juárez); Enrique Slezack (Berisso); Eduardo Bucca (Bolívar); Gastón Arias (Brandsen); Aldo San Pedro (Bragado); Francisco Echarren (Castelli); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Oscar Darío Ostoich (Capitán Sarmiento); María Celia Gianini (Carlos Tejedor); Marcelo Skansi (Carmen de Areco); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Mario Secco (Ensenada); Julio César Pereyra (Florencio Varela); José María Medina (General Arenales); Juan Carlos Pellita (General Lamadrid); Juan Carlos Veramendi (General Paz); Gustavo Pulti (General Pueyrredón); Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez); Néstor Fabián Álvarez (Guaminí); Darío Díaz Pérez (Lánus); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Rúben Fisher (Laprida); Juan Carlos Caló (Gral. Las Heras); Carlos Racciatti (Lezama); Jorge Fernández (Lincoln); Gustavo Sobrero (Lobos); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Raúl Basualdo (Monte); Mariano West (Moreno); Lucas Ghi (Morón); Santiago Maggiotti (Navarro); Carina Biroulet (Presidente Perón); Hernán Y zurieta (Punta Indio); Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez); Hugo Corvatta (Saavedra); Oscar Brasca (Salto); Francisco Durañona (San Antonio de Areco); Daniel Di Sabatino (San Vicente); Gustavo Trankels (Tornquist); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Osavaldo Cáffaro (Zárate); Fabio Giovanettoni (San Pedro); Claudio Rodríguez (secretario de gobierno de Campana -en representación de la intendenta Stella Maris Giroldi-); y Luis Antoniuc (secretario de gobierno de Villarino -en nombre de la intendenta Patricia Cobello-).