Los integrantes de Guará Malvinas intervienen esta tarde las instalaciones del Instituto Malvinas “para resignificar y llenar de vida e identidad este espacio recuperado para la memoria y el desarrollo de políticas soberanas”, informaron en un comunicado.
El Centro Guará Malvinas es un espacio de discusión, análisis y trabajo sobre la Cuestión Malvinas, sus implicancias y sus múltiples desprendimientos.
“Entendemos que se trata de uno de los ejes fundamentales de la historia de nuestro país. Icono, ejemplo y recuerdo permanente de que la construcción de nuestras políticas soberanas no pueden ser pensadas por fuera del contexto internacional, donde la idea del colonialismo sigue más vigente que nunca”, se autodefinen.
“La depredación del mar argentino con licencias ilegales, la explotación ilegal de petróleo en nuestra plataforma continental, la amenaza constante a toda América Latina que significa la base militar de la OTAN en Malvinas, el recuerdo permanente por los compañeros caídos en combate y por los 123 que siguen sin tener una identidad en el Cementerio de Darwin, son algunos de los motores que nos obligan a enfrentar esta realidad y trabajar para transformarla”, consignan.
La actividad de esta tarde, que comienza a las 18, servirá para conocer el Instituto Malvinas –ubicado en diagonal 80 y 116, donde funcionó la X Brigada de Infantería- predio otorgado al Cecim La Plata y a la Facultad de Ingeniería, compartir una muestra fotográfica, música en vivo y visuales, poesía, canto del himno argentino original y la inauguración del mural.