La asociación Justicia Legítima criticó el fallo de la Corte Suprema. En una declaración con motivo del nuevo aniversario del inicio del conflicto, la entidad que reúne a jueces y magistrados partidarios de la democratización del Poder Judicial consideró que “el fallo no sólo clausura la esperanza de memoria y verdad que se merecen los ex combatientes y los argentinos todos”, sino que le pone un “candado” al tema tras lo cual “los autores pueden estar tranquilos”.
“El Tribunal cerró la vía a cualquier investigación judicial, dado el tiempo que pasó desde que ocurrieron. Justicia Legitima lamenta esa decisión”, sostuvo la asociación civil que preside la camarista de casación criminal Laura Garrigós de Rébori.
“Otro aniversario del comienzo de la Guerra de Malvinas nos encuentra sin que se hayan restañado las heridas provocadas. Evocamos tanto las muertes que nos dejó la guerra, las de quienes no pudieron sobreponerse a tanto horror, como el sufrimiento de quienes padecieron vejámenes inflingidos por sus superiores y no han obtenido aún respuesta del sistema judicial”, sostuvo la entidad. “Al decir que no puede ser tratada por la Corte porque no es sentencia definitiva, la decisión que descarta que estos hechos sean delitos de lesa humanidad, cierra la investigación”, agrega.
Justicia Legitima dio a entender que el tema no está cerrado: “Esta deuda con los ex combatientes genera responsabilidad del Estado argentino ante la comunidad internacional y ante esos tribunales el Estado Nacional deberá invocar los motivos que el fallo no nos dio”, en alusión al sistema interamericano.
Y concluye: “Esperamos que el proceso de esclarecimiento no nos lleve otros treinta y tres años y los argentinos podamos exhibir orgullosamente que seguimos sosteniendo nuestra política de derechos humanos”.