Estaba a cargo del juzgado encargado de organizar y controlar las elecciones. La Sala III consideró un acto de «gravedad institucional» la designación del secretario Laureano Durán como juez subrogante del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de La Plata por el Consejo de la Magistratura, al considerar que no adquirió «calidad de juez».
La decisión de la Cámara integrada por los doctores Antonio Pacilio y Carlos A. Nogueira, considera como un «desmedro del servicio de justicia designar subrogante de jueces» a quien no haya adquirido “calidad de juez” atributo que se acuerda según «pautas constitucionales, convencionales y legales».
Descargar la resolución de la Cámara click aquí
Una designación que trajo cola
La designación de Laureano Durán como juez subrogante del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de La Plata fue aprobada por el Consejo de la Magistratura en diciembre último, tras la muerte del histórico magistrado Manuel Humberto Blanco.
En esa oportunidad –fue el último plenario del año- el kirchnerismo consiguió, por un voto de diferencia, designar a un secretario judicial para cubrir un juzgado que será clave en 2015: el Federal N° 1 de La Plata, único con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.
Es el juzgado a cargo de la organización y el control de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Durán era secretario de la Cámara Federal de la Plata y fue elegido con los 7 votos del oficialismo en el Consejo y los sufragios en contra de los 6 miembros de la oposición, quienes denunciaron que se violó el proceso de designación. Así las cosas, convocados por el radicalismo, candidatos y referentes de toda la oposición realizaron a los pocos días un acto en el Senado para rechazar el nombramiento de Durán.