Tras la salida formal de María Eugenia Bielsa del Ministerio de Desarollo Territorial y Hábitat, oficializada ayer en el Boletín Oficial y la designación formal de Jorge Ferraresi en su reemplazo, se concretó el primer paso del plan que le encomendaron el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner al intendente de Avellaneda: Acelerar la lenta gestión que dejó la dirigente rosarina y diseñar un plan de urbanización de 4400 barrios populares en todo el país».
De eso hablaron Ferraresi y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero durante la primera reunión que mantuvieron el jueves en la Casa Rosada.
Ferraresi trabajará en tándem con los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, otro ex intendente del conurbano, pero alineado a Alberto Fernández y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El Gobierno toma en cuenta la experiencia de Ferraresi para urbanizar las villas de Avellaneda, y ponen como ejemplo el caso del Barrio Azul, en Bernal que mostró la diferencia de gestiones del intendente peronista y el municipio de Quilmes que antes de la llegada de la camporista Mayra Mendoza, había sido gobernado por la alianza Cambiemos.
Ante el primer gran brote de coronavirus los vecinos del lado del distrito de Avellaneda pudieron cumplir el aislamiento normal en sus casas fabricadas por el Estado, urbanizadas con calles y servicios públicos.
En cambio, apenas separados por una calle, los vecinos del Barrio Azul, ubicado en el límite del lado de Quilmes, vivieron el aislamiento de forma colectiva, hacinados en sus viviendas precarias de madera y chapas.
«Esa experiencia queremos que la lleves al país», le dijeron palabras más, palabras menos a Ferraresi en Casa Rosada y será el discurso que se escuchará próximamente en los actos de entrega de viviendas.
El ministro de Obras Públicas, Katopodis manejará el presupuesto de Obras de infraestructura para la urbanización. Y Arroyo anunció ayer la puesta en marcha del fideicomiso que permitirá urbanizar los barrios populares.
Con el financiamiento del BICE Fideicomisos, Arroyo anunció la creación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que permitirá avanzar en los proyectos de urbanización de los 4.400 barrios y asentamientos, que fueron contabilizados en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
Ese plan había sido diseñado durante la anterior gestión de Mauricio Macri con su ex ministra, Carolina Stanley, pero quedó inconcluso, señalaron fuentes del actual Gobierno.
Fuentes: JG Gobierno nacional, A24.