El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCi) de la Universidad Nacional de La Plata, se consolidó como el primero entre los repositorios de la Argentina y es el cuarto más importante entre los de América Latina. El dato surge del último ranking internacional de universidades, que coloca al repositorio institucional central de la UNLP entre los más destacados del mundo. De acuerdo con la medición que se publica en el sitio http://repositories.webometrics.info/en/world / el SeDiCi se ubica primero entre los repositorios de la Argentina Además se mantiene en el puesto 4° entre los de América Latina.
El SeDiCi es un proyecto de características únicas en el país. Se trata de un portal web (http://sedici.unlp.edu.ar) que concentra y pone a disposición de los usuarios –en forma gratuita- toda la producción intelectual de la UNLP, pero también permite el acceso a similar información presente en sitios del exterior. En este sentido, articula de modo directo con la Editorial de la universidad (EDULP) ya que todos nuestros títulos son digitalizados y compartidos luego de su circulación comercial. Al mismo tiempo, es la plataforma donde se puede acceder de manera gratuita a nuestra Colección de Cuadernos de Catedra, libros y tesis un proyecto que actualmente cuenta con más de 160 títulos, y que tiene por objetivo la libre circulación de los bienes intelectuales.
Para el presidente de la UNLP, Raúl Perdomo, este ascenso en las evaluaciones internacionales “muestran la vocación de apoyar la producción científica y académica de la universidad pública y de dotarla de las herramientas gratuitas para su desarrollo. Es un gran mérito del trabajo realizado por los responsables de esta iniciativa”.