A dos años del jury que lo destituyó de la titularidad del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1, el jurista platense destacó que fue un proceso “teñido por una maniobra política” y recordó que desde hace más dos meses la Corte ordenó conformar un jurado para revisar su destitución “pero nunca se reunieron”.
El abogado Luis Federico Arias, quien fuese pre candidato del Frente de Todos a la intendencia platense agradeció hoy públicamente en las redes “a las más de 3000 personas, entre los que se contaron trabajadores judiciales, políticos, abogados, legisladores y referentes de los derechos humanos, que repudiaron por escrito ese atropello institucional”.
En comunicación telefónica, Arias revivió esa jornada del 2018 cuando fue destituido por un Jurado de Enjuiciamiento integrado por legisladores y abogados ligados al gobierno de Cambiemos; y también se refirió al fallo de la Corte bonaerense que ordenó revisar esa destitución.
“El Colegio de Abogados en una encuesta que hace todos los años preguntando a abogados sobre el servicio de justicia nos daba puntajes altísimos, cinco años seguidos, lo que no tuvo ningún juzgado de La Plata. Mientras me premiaban por un lado me destituían por el otro”, recordó.
“Siempre tuve claro que mi función era defender intereses de la gente. Así como suspendí aumentos en el gobierno de (María Eugenia) Vidal lo mismo lo hice en el gobierno de Daniel Scioli con ABSA”, destacó.
“Hay gobiernos, como sucedió con el anterior, que se tomaron como una afrenta política que hubiera jueces que afectaban sus intereses. Ellos sabían que había un escollo en el Poder Judicial”, sostuvo al cargar contra la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal. “Suspendimos aumentos millonario de tarifas. Esas son las ciento de millones de razones para sacarme de encima: afecté intereses de las energéticas al suspender aumentos”, dijo y agregó que “es muy difícil que un juez pueda enfrentarse a esos intereses que trabajan al unísono”.
A principios de mayo, en pleno aislamiento preventivo, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso que “el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados debe admitir un recurso presentado por el ex juez en lo contencioso administrativo para que un órgano judicial revise su destitución”.
Arias aclaró que “la Corte hizo lugar a un recurso de queja que presenté tras el rechazo del Jurado de Enjuiciamiento a otro recurso extraordinario para que la justicia revisara el fallo que me destituyó en el 2018”. Si bien ese fallo de la Suprema Corte no implica la restitución de Arias a su cargo como juez Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, abrió la revisión del proceso de destitución que estará a cargo de la propia Suprema Corte”.
“Ya pasaron más de dos meses y el jurado no se reunió, para mi destitución lo hicieron de modo exprés, para revisarla parece que no hay tanta premura y más allá de carácter urgente de la medida, pero no se reunió. soy un juez que espera justicia”, concluyó.