El peronismo se juntó con la bandera de una segunda Renovación

0
397
0 Flares 0 Flares ×

La cita, en el hotel NH, contó con la presencia de representantes de distintos sectores del PJ, repartidos en diferentes grupos de intendentes bonaerenses, gobernadores  y referentes enrolados en el Frente Renovador.

Así, el peronismo dio otro paso hacia su reorganización partidaria, en un acto que tuvo como objetivo recordar el triunfo de Antonio Cafiero en las elecciones para gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1987, la primera renovación peronista, pero que buscó ser trampolín para una «segunda renovación» del PJ.

Por  los intendentes, se dejaron ver representantes del grupo más dialoguista con el Gobierno, como Gabriel Katopodis (San Martín), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), o Juan Zabaleta (Hurlingham), enrolados en el denominado «Grupo Esmeralda» (llamado así por las oficinas que Insaurralde tiene en esa calle porteña). Pero también otros mandatarios que estarían por conformar un nuevo grupo, llamado Grupo Fénix, menos crítico del kirchnerismo, como Gustavo Menéndez (Merlo), y Verónica Magario (La Matanza), mezclados con un histórico, como Julio Pereyra (Florencio Varela).

Por el lado de los gobernadores, se pudo ver a Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Domingo Peppo (Chaco). Entre las autoridades partidarias, se encontraban el presidente, José Luis Gioja, y el vice, Daniel Scioli.

Insaurralde opinó que «es fundamental avanzar con una clara autocrítica sobre los errores cometidos». Y pidió «ir al encuentro con todos los peronistas que se fueron ante actitudes soberbias y el sectarismo».

«La renovación tenía el mismo desafío que hoy tenemos nosotros: volver a representar a la mayoría y tener un proyecto superador. El peronismo tiene que tomar las demandas de la gente y proponer soluciones», señaló Katopodis. «No vamos a dejar a la gente sin alternativa y sin futuro», agregó.

Zabaleta, jefe comunal de Hurlingham, dijo que «el peronismo tiene que empezar a hablarles a los bonaerenses». En declaraciones a Canal 26, le puso frío a la posible participación de Massa en la renovación que busca el PJ. «Él construye desde el Frente Renovador, nosotros tenemos el desafío de construir dentro del peronismo, lo que no significa que no podamos compartir agendas legislativas», subrayó.

El diputado Felipe Solá y el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo Alberto Fernández fueron los enviados de Sergio Massa a la cumpre peronista, en la que también estuvo representado el sindicalismo, con el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia. Diego Bossio, alejado del kirchnerismo desde que rompió el bloque en la Cámara de Diputados, también estuvo en el NH.

Captura de pantalla 2016-09-06 a la(s) 20.46.12

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326