Plantando árboles y con una masiva caravana, La Plata hizo Memoria

0
314
0 Flares 0 Flares ×

En el Día Nacional de la Memoria, el PJ La Plata, el Frente de Todos, organismos de Derechos Humanos, la UNLP y los Ex Combatientes compartieron actividades en las que se plantaron árboles y pasado el mediodía, se realizó una caravana que salió desde el ex BIM 3 hasta el centro platense.

La jornada de conmemoración arrancó por la mañana cuando en el Edificio “Abuelas de Plaza de Mayo”, sede de la Facultad de Ciencias Exactas, autoridades, docentes y estudiantes plantaron árboles dentro del predio.

Al rato, hubo una actividad similar por parte del Centro de Ex Combatientes de Malvinas: “Plantamos Memoria” se desarrolló en la Plaza Islas Malvinas y tuvo el acompañamiento de funcionarios municipales, provinciales y gremios.

A 45 años del último golpe de Estado, el Frente de Todos y el peronismo de La Plata realizó una la caravana de autos bajo la consigna “La Memoria está en la calle”. La propuesta fue adaptada a este contexto de pandemia y contó con la participación de organismos de Derechos Humanos de la región.

La caravana de autos salió desde la esquina de 122 y 52, donde ahora se ubica la Facultad de Psicología (exBIM 3). Luego pasaron por calle 52 y luego por calle 1, hasta la segunda parada en 1 y 60, donde está señalizado un centro clandestino de detención.  El tercer punto, por diagonal 79, fue la Plaza San Martín, donde ya estaban colgadas las históricas “Fotos de los 30 mil”. La última parada fue en calle 50 y finalizará en 8 y 50, sede de los Tribunales Federales, donde los manifestantes reclamaron por el avance de las causas por delitos de lesa humanidad.

En el marco de la caravana que se realizó este miércoles en La Plata para conmemorar los 45 años del golpe de Estado, la diputada Florencia Saintout expresó: “Pedimos restitución de identidad, memoria, verdad y velocidad a la Justicia. Tenemos que saber qué pasó con los desaparecidos y con los y las bebés apropiados. Las Abuelas de Plaza de Mayo todavía tienen que encontrar a más de 300 nietos. A las madres, a las abuelas, a los familiares y a las víctimas se les acaba el tiempo, y los genocidas se mueren impunes. Se avanzó, pero falta mucho”.

En ese sentido, la legisladora del Frente de Todos señaló que “la reforma de la Justicia que pedimos también tiene que ver con los Derechos Humanos. La Corte y los tribunales federales tienen apurarse”, y agregó: “El reclamo está más vigente que nunca porque también le decimos Nunca Más al neoliberalismo salvaje, un modelo económico que impuso la dictadura y que el macrismo trajo de nuevo”.a

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326