Reactivarán la Imprenta de la Obra del Padre Cajade

0
347
0 Flares 0 Flares ×

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP dirigirá el proyecto, aportará en lo referente a la gestión de proyectos integrales de comunicación, además de recursos humanos para la administración y la ejecución de las actividades que se llevarán a cabo en lo que resta de este año y el que viene

En el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU en Argentina, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Obra del Padre Cajade, firmaron un convenio para volver a hacer funcionar la imprenta Grafitos y la estación radial que pertenecen a la Obra del Padre Cajade de La Plata con el objetivo de favorecer el derecho a la comunicación y promover la inserción laboral y la contención de los jóvenes con diferentes situaciones de vulnerabilidad social que asisten a los Hogares de la Obra.

La firma del convenio, que se llevó a cabo en la Sala Antonio Seguí del Palacio San Martín sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la realizaron: la Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Florencia Saintout; el representante del PNUD, René Mauricio Valdés; las Embajadoras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Paula Verónica Ferraris y Lucila Rosso; y el Presidente de la organización Obra del Padre Cajade, Daniel Cajade.

El Proyecto, que se enmarca dentro de las estrategias que la Facultad de Periodismo y Comunicación Social lleva a cabo a través de la Secretaría de Integración con las Organizaciones de la Comunidad para trabajar con Organizaciones Sociales que se caractericen por la implementación de estrategias de inserción social desde el fortalecimiento y uso de medios de comunicación, pretende fortalecer el área comunicacional de la Obra del Padre Cajade, para ofrecer una mirada diferente de la realidad platense y una diversificación de contenidos que enriquecerán a quienes integren o interactúen con la organización.

Teniendo en cuenta la inserción comunitaria de la imprenta Grafitos, que nació en 1997 y cerró en 2012 luego del fallecimiento de su fundador, Carlos Cajade, el proyecto establece que se “busca acompañar el hecho concreto de volver a hacer funcionar la imprenta, con un proceso de capacitación y producción que piense a la comunicación como una herramienta fundamental en todo proceso de emancipación de los sujetos, de apertura de la palabra, de la expresión y la creatividad desde la construcción de sentidos propios sobre la realidad y el contexto histórico – social”.

El Documento del Proyecto del PNUD, establece en la justificación que la iniciativa “parte de pensar a la gestión de manera colectiva y a la sostenibilidad como pilares fundamentales al momento de creer en las potencialidades que tiene una comunidad para pensar su propio desarrollo”, entendido no sólo en términos económicos sino, fundamentalmente, “a escala humana, como un proceso que parte de reconocer las potencialidades de los sujetos, sus saberes, y hacer de estos un capital esencial en el diseño de estrategias colectivas”.

Razón por la cual, “se piensa en la recuperación de la imprenta Grafitos, no sólo como fuente y generadora de ingresos y puestos de trabajo de los jóvenes, sino como un proyecto comunicacional integral que tenga arraigo en la comunidad”.

En ese marco, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social dirigirá el proyecto ya que aportará el saber técnico específico del campo de la gestión de proyectos integrales de comunicación, además de aportar recursos humanos que trabajen en la administración de los recursos y garanticen la ejecución de las actividades que se llevarán a cabo en lo que resta de este año y el que viene.

Para esto se llevará a cabo una capacitación específica sobre los procedimientos de administración y adquisición de recursos, a cargo de la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

cajade

 

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326