Rechazo y preocupación de concejales oficialistas por la ruptura de IOMA con médicos

0
811
0 Flares 0 Flares ×

La conducción del radicalismo platense rechazó la decisión unilateral de las autoridades del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) de cortar el convenio vigente con más de 5000 médicos nucleados en la Agremiación Médica Platense. La presidenta del Concejo, Ileana Cid, advirtió su “preocupación” por una situación que “afecta a 300.000 afiliados».

El concejal Claudio Frangul, presidente de la UCR platense y titular del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, afirmó que: “es una locura que, en plena pandemia, con el sufrimiento que ya tenemos, al gobierno de Kiciloff se le ocurra romper el vínculo con los médicos nucleados en la Agremiación Medica Platense. ¿Cómo van a instrumentar el papeleo necesario para garantizar la continuidad de las prestaciones? Nadie en su sano juicio puede asegurar que a partir de mañana tienen todo listo para poder pagarle a los profesionales por su trabajo. En la práctica lo que han hecho es dejar sin atención médica a los afiliados platenses del IOMA, que si necesitan algo con urgencia en estos días tendrán que ir a un hospital público”.

Frangul agregó además que: “los que conducen el IOMA puestos por Kiciloff venían declarando cada vez que le ponían un micrófono adelante que era un error la libre elección de los médicos por parte de los afiliados de IOMA. Ante la movilización diversas entidades médicas, colegios profesionales y sociedades del sector parecían haber reconsiderado esa pretensión, pero con esta decisión de romper el vínculo con los médicos platenses ahora no sabemos realmente hacia donde están yendo, no son claros para explicar qué modelo de prestaciones quieren imponer. Es insensato que el gobierno provincial rompa el diálogo con los médicos en medio de una pandemia”.

Anoche trascendió que el presidente de la Agremiación Médica Platense, Jorge Varallo, y su par del Colegio de Médicos Distrito I, Jorge Mazzone, acudieron a una reunión con concejales del oficialismo y la oposición para expresar su preocupación por la situación.

En la misma línea, la presidenta del Concejo, Ileana Cid, advirtió su “preocupación” por una situación que “afecta a 300.000 afiliados que la obra social bonaerense tiene en la Ciudad. Exhortamos al diálogo entre las partes y a buscar los carriles necesarios para dar solución a este conflicto».

Estuvieron presentes Jorge Varallo, Presidente de la Agremiación Médica Platense; Jorge Mazzone, Presidente del Colegio de Médicos Distrito I, y su secretario general, Julio César Moreno; Javier Rodríguez, Presidente de la Sociedad Platense de Anestesiología, Eduardo Martiarena, Presidente CEMIBO; los presidentes de bloque: de Juntos por el Cambio, Claudio Frangul; del Frente de Todos, Cristian Vander; y del GEN, Gastón Crespo; el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Javier Mor Roig, el vicepresidente segundo, Ariel Archanco; el presidente de la comisión de salud, Guillermo Cara; y la asesora en Relaciones Institucionales e Internacionales de la comuna, Rosario Castagnet.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326