Los dirigentes radicales que participaron de la Convención Nacional partidaria debatieron esta madrugada en torno a la victoria del jefe del partido y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, sobre el diputado Julio Cobos, por lo que el centenario partido se presentará a las primarias en un acuerdo electoral con el Pro y la Coalición Cívica.
Estas son algunas de las opiniones de los convencionales y dirigentes radicales que se dieron desde ayer en el teatro Municipal de Gualeguaychú: * Mario Negri, jefe del bloque de diputados nacionales: “La unidad es el valor mismo de la existencia del partido”.
* Ricardo Alfonsín, diputado nacional y jefe de la UCR bonaerense: “Vamos a ser un socio minoritario de una coalición. No ocultemos con retórica la realidad de los hechos”.
* José Cano: “Tucumán hizo mucho por UNEN. Somos responsables todos por la falta de convicción que tuvimos por consolidar ese espacio. No suscribimos la idea de que la Convención Nacional decida por un candidato, aceptamos porque los dos precandidatos se han puesto de acuerdo”.
* Ángel Rozas, senador nacional: “Vine preocupado antes de la Convención y me vuelvo a Chaco más preocupado. Trabaje hasta hace una semana por la candidatura de Sanz, pero ahora él cambio de posición».
* Eugenio “Nito” Artaza, senador nacional: “Macri sin el despliegue territorial de la UCR se vuelve a bajar como hizo en 2003, 2007 y 2011”.
* Luis Petri, diputado nacional: “La UCR dando un ejemplo de compromiso con la democracia, como siempre”.
* Luis Naidenoff, senador nacional por Formosa: “Veo gestores del Pro adentro del partido. Quieren que el radicalismo sea un sparring calificado del Pro”.
* Mabel Bianco, dirigente radical: “Esta es la oportunidad en que todos debemos hablar. Tenemos que asumir la responsabilidad, estamos en este partido no para ganar la próxima elección sino para que este partido pueda revivir”.
Fuente: DyN