El precandidato presidencial del FPV y ex Canciller de la Nación Jorge Taiana se refirió esta mañana al tema Malvinas, al cumplirse un nuevo aniversario del inicio de la guerra y sostuvo que «por estos días, con el partido conservador en el poder -como hace 33 años- el Reino Unido levanta las mismas banderas de Thatcher y fortifica las Islas, agitando el fantasma de una Argentina bélica, a la vez que se escuda tras sus propios colonos, falseando el derecho a la libre determinación».
Taiana declaró:»La causa argentina por la recuperación de las Malvinas es la causa de la protección de los recursos naturales de América latina. El pueblo y los gobiernos de América del Sur siempre han mantenido históricamente un firme y claro rechazo a la presencia de potencias extra regionales nuestro suelo. En efecto, así ha sido reconocida por un número creciente de países de la UNASUR y la CELAC; así como el G77, las Cumbres de Países de América Latina y el Caribe, Países Árabes, las Cumbres Iberoamericanas, y otros foros que respaldaron la posición argentina y el llamado de la ONU a resolver la disputa a través de negociaciones bilaterales».
«El fuerte apoyo conseguido por Argentina en los distintos foros y espacios multilaterales ha comenzado a preocupar al gobierno inglés que escaló en su beligerancia en los últimos años. Así lo demuestran los recientes anuncios del Secretario de Defensa Michael Fallon, quien informo una inversión de 250 millones de dólares durante los próximos 10 años para renovar infraestructura estratégica en las Islas tanto para la exploración y explotación de recursos naturales como para operaciones militares. Frente a esta actitud, nuestro país debe mantener con firmeza su reclamo soberano y sostener los esfuerzos a nivel legal, diplomático y jurisdiccional para evitar que se consume la explotación de los recursos no renovables en la zona. Están en juego no sólo los hidrocarburos sino también los recursos minerales de los fondos marinos y su fauna, así como la proyección territorial de las Islas sobre el sector antártico y la plataforma continental argentina», explicó el ex Canciller.
Por último, el precandidato a presidente resaltó que «la disputa por el ejercicio pleno de la soberanía y la recuperación de las Malvinas es una de las marcas identitarias que tenemos como país. Nos acompaña casi desde nuestro nacimiento como nación» y afirmó con contundencia: «Argentina tiene un objetivo irrenunciable, consagrado en su Constitución Nacional, de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional. Como testigo y protagonista privilegiado de esa estrategia, así como del creciente respaldo latinoamericano y de muchos países a nuestros derechos soberanos, tengo la convicción de que cimentar la justicia y la razón que nos asiste ya no es un desafío futuro, sino una tarea presente y de todos».