#Tarifazo Piden anular el ajuste de Luz porque las subas superan el 125%

0
658
0 Flares 0 Flares ×

La suba de la electricidad para los usuarios de la distribuidora Edelap oscila entre el 115 y el 127 %, muy por encima del 58,1 % de incremento anunciado por la gobernadora, María Eugenia Vidal. La entidad de consumidores Deuco, que dirige Pedro Bussetti, corroboró que el aumento de la luz en La Plata y alrededores va desde el 113 al 131% para el mismo nivel de consumo.

Además, la entidad advierte que hay una amplia franja de la población que no está en condiciones de pagar el servicio o que el abono de la boleta le representa más de una quinta parte del presupuesto mensual. Piden que se suspenda el aumento de la luz porque atentaría contra el criterio de “razonabilidad y progresividad” que el año pasado estableció la Corte Suprema de Justicia para el caso del gas.

Fuera de la jurisdicción del ENRE, cada ente regulador provincial define el valor agregado de distribución. En el caso de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, la distribución está a cargo de Edelap. Días atrás, el gobierno bonaerense difundió la suba correspondiente a la distribuidora, que se suma al incremento para Cammesa.

La administración de Vidal informó que aprobó un aumento del 18,9 por ciento para las tarifas de luz en toda la provincia de Buenos Aires, que junto al 37 % autorizado por el Ministerio de Energía definía un incremento de las boletas bonaerenses del 58,1 % en el año.

La entidad Deuco analizó con detenimiento el cuadro tarifario publicado por la provincia y encontró que las subas son superiores a las informadas. Teniendo en cuenta la suba del cargo fijo de entre el 80 y el 120 % junto al incremento del cargo variable del 122 al 141 %, las boletas de Edelap subirán, según Deuco, de la siguiente forma:

  •    Con un consumo mensual de 150 Kw/h la tarifa sube 115 por ciento (de 95,9 a 206,11 pesos)
  •    Con un consumo mensual de 301 Kw/h crece un 127 por ciento (de 176 a 400 pesos)
  •    Con un consumo mensual de 401 Kw/h también avanza un 127 por ciento (de 265 a 603 pesos)
  •    Con un consumo de 501 Kw/h se enfrenta a un incremento del 119 por ciento (de 434 a 953 pesos).

Fuente: DEUCO

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326