La madre del estudiante Miguel Bru, secuestrado, torturado y desaparecido en 1993 por la comisaría Novena de La Plata participó del debate que se llevó a cabo en el marco del ciclo de charlas para el “Curso Introductorio 2015” de esa Casa de Estudios. “Desde el principio tuve un mal presentimiento, había datos y pruebas que no cerraban por ningún lado”, aseveró sobre el caso.
Con la participación de Rosa Schonfeld de Bru como principal disertante, el Secretario de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Jorge Jaunarena, el prosecretario Alberto Mendoza y la Secretaria de DDHH representante de la agrupación estudiantil Rodolfo Walsh, Juliana Novello, se llevó a cabo el panel sobre “Violencia Institucional, el caso Miguel Bru” en el marco del ciclo de charlas del Curso Introductoria 2015.
En su intervención, Rosa detalló sobre los últimos días de Miguel Bru y la investigación que llevó adelante hasta descubrir el asesinato involucraba a policías bonaerenses: “Desde el principio tuve un mal presentimiento, había datos y pruebas que me daban distintos oficiales, que no cerraban por ningún lado”.
Bru, estudiante de Periodismo de la UNLP, fue visto por última vez el 17 de agosto de 1993 en la comisaría novena de La Plata, donde, se supo, fue torturado y asesinado. Si bien su cuerpo sigue sin aparecer, su muerte pudo comprobarse a través de pruebas indirectas, lo que marcó un precedente en este tipo de casos de violencia institucional.
A su vez, Schonfeld se refirió a la personalidad de su hijo, al destacarlo como una persona que “siempre dio lo mejor de sí y se esforzó al máximo en lo que quería”, y aseguró que “era una persona solidaria que se preocupaba mucho por sus pares”.
Por su parte, el Secretario de Derechos Humanos de la Facultad, remarcó que “luego de todo lo que pasó, ver esta fantástica juventud tan militante, emociona”, y remarcó que “en la época de Miguel era raro que alguien no participara en política, éramos todos muy activos”.
“Por suerte volvimos a ganar estos espacios donde nos nutrimos de la participación y el debate, la juventud hoy es muy participativa, es un orgullo que haya sido esta casa de estudios la que llevó adelante el apoyo a la causa Miguel Bru”, aseguró Jaunarena.
La actividad que se llevó a cabo en el aula anfiteatrada Rodolfo Walsh del edificio Presidente Néstor Kirchner (63 y 119), contó con la participación de cientos de estudiantes que actualmente cursan el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.