Alberto y la política sanitaria cosechan altos niveles de aceptación

0
464
0 Flares 0 Flares ×

Un bloque de entre 65% y 68% opina que es necesaria una mayor presencia del Estado para recuperar la actividad económica y el consumo. Surge del último estudio de Analogías. Un bloque de entre 65% y 68% opina que es necesaria una mayor presencia del Estado para recuperar la actividad económica y el consumo.

Tanto la imagen positiva del presidente Alberto Fernández (78%) como la aprobación del Gobierno nacional (56%) y su política sanitaria (69%) se mantienen en valores muy altos valores. Esos valores se siguen apoyando en encuestados de menor nivel de instrucción, con predominio de adultos mayores.

Así surge de un estudio realizado por la consultora Analogías, donde se señala que persiste la disminución de la ponderación sobre el respeto a las pautas de prevención por parte de la sociedad que se redujo casi 24 puntos porcentuales respecto de mayo.

“Creció también la preocupación personal o familiar por el contagio, que alcanza al 39% de los encuestados y representa casi 10 puntos porcentuales más que el mes pasado. Una mayoría estima, además, que los casos positivos de COVID- 19 aumentarán en los próximos días (72%)”, señalan.

“Como venimos notando, persiste una opinión mayoritaria favorable al resultado de la política sanitaria trazada por el Gobierno, en comparación con otros países del mundo. El 76% de la muestra cree que sirvió para salvar vidas. También es notable el reconocimiento de la ciudadanía a su política comunicacional”, señaló Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.

Respecto de las expectativas económicas, se mantuvo la tendencia del mes de junio: es mayoritaria la porción de encuestados que piensa que en los próximos dos años la situación económica empeorará (53%).

Un bloque de entre 65% y 68% opina que es necesaria una mayor presencia del Estado para recuperar la actividad económica y el consumo. Asimismo, manifiesta que el Gobierno debe extender los programas de apoyo y fomento del ingreso de las familias y el flujo de capital de las empresas. Los encuestados creen que la relación entre el Presidente y Horacio Rodríguez Larreta es “Muy buena o buena” (69%). A pesar del largo lapso de tiempo que queda por delante para las elecciones de 2023, el Jefe de Gobierno porteño es visualizado como el candidato opositor más probable (27%). No obstante, los que manifestaron “no saber” representan casi el 42%.

La encuesta fue realizada a una muestra de 2.902 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR), entre el 24 y el 25 de junio de 2020 en las 24 provincias de la Argentina, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%.

Estudio Nacional Julio 2020 by S8 politica on Scribd

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326