La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) firmaron un convenio específico que permitirá que la Universidad pueda brindar asesoramiento técnico y profesional a CATEL y sus asociadas en la elaboración de proyectos del Programa de Conectividad de Barrios Populares.
Esta iniciativa podría beneficiar a más de 500 mil familias.
Participaron de la firma el vicepresidente institucional de la UNLP Marcos Actis, el presidente de CATEL Ariel Fernández Alvarado, el decano de la Facultad de Ingeniería Horacio Frené, el director de Visibilidad de la Producción Científica Gabriel Merino, el secretario de CATEL Pablo Fernández, y los investigadores Milton Oddone y Adrián Carlotto.
Este proyecto permitirá conectar a más de 350 barrios populares, de los cuales 154 pertenecen a los conglomerados de Gran Buenos Aires, Gran Rosario y Gran Córdoba.
En la Argentina existen 4.416 barrios populares donde viven más de 4 millones de personas, quienes representan el 10% de la población total del país, y el 65% de esos barrios no cuenta con acceso a Internet.