Máximo Kirchner: «el caso de Facundo no es comparable al de Santiago»

0
321
0 Flares 0 Flares ×

El diputado del Frente de Todos habló sobre el caso del joven desaparecido y desestimó que pueda compararse con la desaparición de Santiago Maldonado. «Es totalmente opuesta la conducta de quienes gobiernan», remacó y señaló que en el caso de Maldonado «todos sabemos cuál fue la posición del gobierno y de los grandes medios: primero tratar de ocultarlo y después tratar de mancillar la figura o la vida de Santiago».

«Tenemos que recordar que no estamos ni solas ni solos, sino que somos parte de una sociedad donde tenemos que buscar la mejor manera de realizarnos entre todas y todos», dijo el diputado nacional Máximo Kirchner, en diálogo con AM750, sobre la necesidad de «estimular la empatía«. Habló sobre Facundo Castro y descartó que el caso pueda compararse con el de Santiago Maldonado debido a la actitud tomada por el gobierno actual. «Más allá de las miserabilidades de la política creo que hay que tener en claro que en este caso lo que ocurre es al revés de lo que sucedió con Santiago», remarcó.

Respecto a la búsqueda de Facundo Castro, el joven desaparecido desde el 30 de abril, Máximo aprovechó para destacar cómo viene llevando el caso el gobernador Axel Kicillof. «Confío plenamente en Axel. Lo conozco, sé cómo piensa, sé cómo actúa, sé de su decisión y creo que las palabras de él bastan para entender que este tipo de situaciones gobierne quien gobierne no deben suceder», aseguró.

«Muchas veces ha habido intentos con el tema de Facundo de querer equipararlo a lo de Santiago Maldonado y la verdad que más allá de las miserabilidades de la política creo que hay que tener en claro que en este caso es al revés de lo que sucedió con Santiago, donde uno podía leer grandes notas que decían que estaba en Chile o en un pueblo de Entre Ríos», planteó el diputado nacional.

Además, recordó que la desaparición de Santiago Maldonado ocurrió «en medio de una represión, en el medio de la nada en la Patagonia». «Y todos sabemos cuál fue su final y cuál fue la posición del gobierno y de los grandes medios: primero tratar de ocultarlo y cuando no pudieron ocultarlo, tratar de mancillar la figura o la vida de Santiago», rememoró.

«En este caso, desde el Gobierno, no ha habido nada en ese sentido», consideró. «Por el contrario, se ha articulado todo para una búsqueda que se pueda realizar de la manera más inteligente posible para poder tener justicia, sobre todo para sus familiares y su madre, con un dolor que uno no se puede ni siquiera imaginar», completó Máximo.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326