Teresa García coordinará 190 mil millones del programa de Vivienda

0
452
0 Flares 0 Flares ×

La ministra de Gobierno encabezará la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda, que estará conformada por representantes de todos los ministerios para agilizar las políticas habitacionales con todos los sectores involucrados. También coordinará el relajamiento del territorio con los Intendentes.

Axel Kicillof presentó ayer un plan para la creación de nuevos barrios, viviendas y el acondicionamiento de lotes con servicios para la construcción. Se trata de un programa que tendrá un presupuesto de $190.000 millones a ejecutar en tres años.

El Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat implica la creación de la “Unidad Provincial de Tierra y Vivienda” que tendrá como objetivo coordinar las políticas de generación de suelo urbano y desarrollo de soluciones habitacionales en la Provincia.

Esa unidad será coordinada por el Ministerio de Gobierno; y estará integrada por los ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, Desarrollo de la Comunidad, Hacienda y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos; así como también por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), el Registro de la Propiedad y el Organismo Provincial para la Integración Social y Urbana (OPISU).

Al respecto, el Gobernador señaló la importancia de “crear una Unidad Provincial para articular a varios ministerios y áreas” que dinamicen su capacidad de acción, ya que “todas las áreas intervinientes se encontraban divididas”.

Además subrayó que el Gobierno provincial “solo puede conocer y planificar el uso del suelo con la intervención de los intendentes de la Provincia, que son quienes conocen dónde hay necesidad de producción de tierra”.

La coordinación del plan a manos de García se leyó como un fuerte respaldo a la ministra por parte del Gobernador: el volumen de dinero y los ministerios involucrados dan magnitud a la responsabilidad de la Ministra.

También significa un gesto hacia los intendentes que tendrán un rol central en la planificación de proyectos de suelo urbano.

El Plan prevé una inversión total de $190.186 millones, destinados a la construcción de 33.600 viviendas nuevas; la reactivación de 9.738 obras de viviendas cuya edificación se encuentra frenada; el desarrollo de 85.353 lotes con servicios; 18.426 obras de mejoras habitacionales y de hábitat; 507 proyectos integrales de urbanización en barrios populares; y la construcción de 6.213 viviendas y 5.846 lotes como parte del programa Procrear.

Plan Provincial de Habitat Suelo y Vivienda by S8 politica on Scribd

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- 0 Flares ×
Warning: A non-numeric value encountered in /home/sn000597/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326